La presencia de humedad en paredes es uno de los problemas más frecuentes en el rubro de la construcción, especialmente en proyectos de remodelación, ampliación o terminaciones finales. Ya sea por filtraciones, condensación o humedad residual en muros nuevos, sus efectos pueden afectar no solo la estética, sino también la durabilidad y sanidad de los espacios construidos.

Manchas, hongos, olor a humedad o aparición de salitre son señales claras de que la superficie necesita ser tratada con soluciones específicas. En estos casos, el tratamiento no puede ser superficial: requiere de materiales que actúen en profundidad y que ofrezcan garantías reales en ambientes exigentes.

 

¿Por qué es clave resolver la humedad en Obra?

En entornos constructivos, la humedad no tratada compromete tanto el rendimiento de los materiales como la calidad final del proyecto. Algunas consecuencias comunes incluyen:

✔ ️ Desprendimiento de pintura y revoques.
✔ ️ Proliferación de moho y bacterias en interiores.
✔ ️ Degradación estética de muros terminados.
✔ ️ Riesgo de reclamos post-obra por parte del cliente.

Por eso, es fundamental abordar el problema desde la etapa de obra o mantenimiento, utilizando recubrimientos técnicos que no solo disimulen, sino que bloqueen la humedad residual o ascendente de forma efectiva.

 

La humedad tiene solución: claves para una intervención eficaz

Resolver correctamente un problema de humedad requiere considerar el origen, la intensidad y el tipo de superficie afectada. En construcciones nuevas, muchas veces la humedad proviene del secado natural del muro. En refacciones, puede tratarse de humedad persistente por capilaridad o fallas previas de impermeabilización.

Por eso, cada vez más profesionales optan por sistemas que permitan trabajar sobre superficies húmedas sin necesidad de esperar largos tiempos de secado o aplicar múltiples productos. La clave está en seleccionar un recubrimiento formulado específicamente para bloquear el paso de humedad desde el interior del muro hacia la superficie.

 

Solución recomendada para aplicar en obra

En TEKMIX, como proveedor confiable de soluciones técnicas para obras, recomendamos el uso de RECUBLOCK ANTIHUMEDAD, un recubrimiento formulado para bloquear eficazmente la humedad presente en muros, inhibiendo la aparición de manchas, hongos y salitre.

Es un producto de aplicación directa, que no requiere fijador, y puede usarse tanto en superficies nuevas como en repintados. Gracias a su rápido secado y alta lavabilidad, es ideal para ambientes de tránsito intensivo, habitaciones infantiles, pasillos, áreas comunes y sectores públicos, tanto en interiores como en exteriores.

 

Conclusión

En cualquier etapa de obra o mantenimiento, abordar la humedad con productos de alto rendimiento es una decisión clave para garantizar terminaciones prolijas y duraderas. Recordá: la humedad tiene solución, y comienza con una buena elección técnica.

¿Estás desarrollando un proyecto con problemas de humedad? Consultá con el equipo técnico de TEKMIX y encontrá la mejor solución para tu obra.